A
Alias: Sinónimo, en Internet, de un nombre o dirección respecto de otro.
Arranque en frío: Arranque de un ordenador apagado (activando la alimentación eléctrica).
Asíncrono: Relación de tiempo carente de regularidad. En comunicaciones por ordenador, hace referencia al método de transmisión de datos que no requiere transmitir una corriente de bits constante a intervalos de tiempo regulares.
B
Boot: Deriva de bootstrap. Programa que inicia o reinicia el funcionamiento del ordenador. El programa lee instrucciones de un dispositivo de almacenamiento en la memoria.
BPS: Bits por segundo. Velocidad de transmisión.
C
CD-ROM: Periférico de ordenadores que proporciona capacidad de sólo lectura de grandes volúmenes de datos en soporte de discos compactos.
Cookie: Nombre que recibe un pequeño archivo de texto, que queda almacenado en el disco duro del ordenador al visitar determinadas páginas web. Este archivo sirve para identificar al usuario cuando se conecta de nuevo a dicha página web.
CRT: Tubo de rayos catódicos. Tubo de vacío en el que haces proyectados en una pantalla fluorescente producen puntos luminosos. Ejemplo de ello es la televisión.
D
Driver (controlador): Controlador que permite gestionar los periféricos que están conectados al ordenador. Puede ocurrir que el periférico que nos compramos se fabricó después que el sistema operativo que empleamos. Por eso, el periférico incluye un disquete o CD-ROM con drivers para que Windows sepa qué puede hacer este nuevo accesorio y cómo debe controlarlo
Disquete: Disco pequeño flexible que almacena magnéticamente los datos codificados utilizados por el ordenador.
D-BOARD: Pantalla táctil, orientada al diseño y que posibilita dibujar directamente sobre ella, bien tipo lápiz o cualquier programa o procesador de textos
E
Escritorio: Es la pantalla principal del entorno Windows. En ella podemos dejar todo tipo de ficheros y aplicaciones para que el acceso a ellos sea mucho más rápido. En el escritorio encontraremos iconos importantes como el de Mi PC, la papelera de reciclaje o la Bandeja de Entrada. Podemos personalizarlo a nuestro gusto con diferentes fondos o imágenes.
Enlace: Link. Puede ser una palabra, una frase o un gráfico que pinchando sobre él accedes a la información que está detrás. Es la base en la que se fundamenta Internet.
F
FAQ: Frequently Asked Questions. Son las colecciones de preguntas más habituales que se realizan y publican las empresas de programación o similares, foros de discusión, o las propias webs, explicando sus servicios o productos
File: Término inglés utilizado para referirse a fichero. Suelen aparecer en documentación técnica o en los programas que no están completamente traducidos.
G
GB: GigaByte. 1.024 megabytes.
GND: Abreviatura de Ground (tierra o toma de tierra). Señal RS-232-C utilizada en el intercambio de datos entre el ordenador y un dispositivo en serie.
H
Host: Utilizado a veces como sinónimo de mainframe, en realidad identifica al ordenador central en un sistema informático complejo. Ordenador central o principal en un entorno de procesamiento distribuido. Por lo general se refiere a un gran computador de tiempo compartido o un computador central que controla una red.
I
Indexar: Utilizado en las aplicaciones de bases de datos para indicar la operación de ordenar los registros contenidos en ella, todo ello en función de unos parámetros definidos previamente.
Instrucción: Sentencias o comandos que especifican la manera de ejecutar una tarea concreta.
Interfaz paralelo: Hace referencia a un tipo de intercambio de información que transmite caracteres en siete u ocho líneas de datos con un bit por línea. Véase interfaz serie.